A finales de mes Honor va a presentar su nueva Serie, Honor serie X, modelos económicos y de gama media, en un evento de presentación que la compañía denomina “ Ready to go beyond”, o “ Preparados para ir más allá”, en el que todo parece indicar que se presentarán tres modelos de esta serie X, el X7, el X8 y el X9 5G, todos con servicios Google, obviamente, y el mayor de la serie con un chip 5G, como su nombre indica.
Asumiendo que el modelo X8 global a presentar sea el mismo que se presentó para Oriente Medio y África, estaríamos hablando de un modelo típico de gama media con una pantalla LCD de 6.7 pulgadas y tasa de 90 Hz, con un SoC Snapdragon 690, una configuración de memoria de 6/128 GB, cámaras de 64/5/2 MP, con otra frontal de 16 MP, y una batería de 4.000mAh con carga rápida de 22.5W.
Pero de los otros dos modelos de esta serie, el X7 y el X9 5G, no se sabe prácticamente nada.
Los rumores apuntan a que posiblemente uno de ellos sea el Magic4 Lite, el hermano pequeño de la serie Honor Magic4 recién presentada, cuyas especificaciones son muy parecidas al modelo Honor X30 para el mercado chino, y que muy bien podría ser el Honor X9 5G, con las siguientes especificaciones: pantalla de 6.81 pulgadas, LCD, FHD+, con una tasa de refresco de 120 Hz, con una configuración de memorias de 6/128 GB, 5G, cámaras de 48/2/2 MP y otra frontal de 16 MP, con una batería de 4.800 mAh y una carga rápida de 40W.
En definitiva, Honor ha querido presentar para este año dos series de móviles , la Magic4 y la X, con seis o siete modelos diferentes de mucha calidad, que cubran las principales gamas y nichos del exigente mercado de telefonía actual, absolutamente sobresaturado de modelos, con características prácticamente iguales en hardware, pantallas, baterías, memorias…etc, por lo que al usuario se le hace todavía más difícil distinguir sus mejores opciones, entre una oferta tan variada, una maraña ininteligible de productos casi idénticos, y en la que una selva impenetrable – que no el bosque – nos impide ver el árbol.