Invasión de Ucrania y crisis global (IV)

INVASION RUSA A UCRANIA

En definitiva, estos son los próximos capítulos que iremos viendo sobre la Invasión de Ucrania:

  • Destrucción de las principales ciudades ucranianas, con miles de muertos. Solo en Grozni hubo 27.000 bajas civiles en cinco semanas de combates. 
  • Sanciones mundiales in crescendo, de consecuencias imprevisibles y abrumadoras.
  • Precio del barril Brent a 150-200 dólares, ó más (actualmente está en 115 dólares, récord desde el 2014), y el gas a 159 Euros el MWh, con la prima de riesgo del bono ruso a 10 años a casi 1.500 puntos, con las consecuencias de incremento de precios exponencial en todos los productos, incluidas las materias primas y primas críticas, como las tierras raras, y un riesgo real de  estanflación por primera vez también en décadas.
  • Cierre de los gaseoductos rusos, ucranianos y del nuevo Nord Stream II, aún sin inaugurar, con unas subidas del precio del gas inimaginables.
  • Ruptura de relaciones comerciales y financieras entre Rusia y el resto del mundo, con todas las consecuencias que ello acarrearía, y caso de empeorar la invasión, cosa que yo creo, peligrarían incluso las relaciones diplomáticas entre muchos países.
  • Ruptura del comercio mundial y de la cadena de producción y aumento de la carestía de productos y suministros, aún no recuperada de los catastróficos efectos de la pandemia.
  • Aumento enorme de la tensión geoestratégica en Europa, al incorporarse Finlandia e incluso Suecia a la OTAN, y conformar un mar Báltico dominado por la  misma, cosa de Putin tampoco permitirá de ninguna manera – Rusia ya ha ido a la guerra por la salida al Báltico desde San Petersburgo y Kaliningrado – y que podría abocar a una crisis mundial aún más grave.
  • La vergonzosa retirada de los EEUU y el resto de occidentales, derrotados por un grupo irregular de extremistas, con muchos miles de muertos y billones de dólares de pérdidas en material militar y costes de todo tipo tirados a la basura,  ha dado una percepción de la extrema debilidad de Occidente a otros aspirantes al liderazgo para ocupar ese vacío creado, como Rusia y China. El primer paso es esta invasión de Ucrania, pero el segundo, más grave aún, será la invasión de Taiwan por parte de China, un objetivo histórico absolutamente irrenunciable del gigante asiático, y que nos llevará a otra crisis global aún peor que ésta.
  • Ruptura del paradigma de la neutralidad en Europa. Ese sueño utópico se ha acabado en nuestro continente desde esta invasión de Ucrania, que marca un antes y un después de las relaciones económicas, políticas, comerciales y geoestratégicas mundiales.

Llámanos al
919 920 149 o 722 333 092
o si lo prefieres
te llamamos nosotros.