El internet por satélite ha surgido como una alternativa interesante frente a las conexiones tradicionales, especialmente en áreas rurales o remotas donde no llega la fibra óptica ni el ADSL. Pero, ¿realmente merece la pena? A lo largo de este artículo, desgranaremos qué es el internet por satélite, cómo funciona, sus ventajas, desventajas y, sobre todo, si el precio que tiene es acorde a lo que ofrece.
¿Qué es el Internet por satélite y cómo funciona?
El internet por satélite es un tipo de conexión que, a diferencia de las redes terrestres como el ADSL o la fibra óptica, depende de los satélites en órbita. El proceso es simple en esencia: un satélite transmite la señal de internet a una antena parabólica instalada en tu casa, la cual está conectada a un enrutador para distribuir la conexión a tus dispositivos.
Proceso de instalación
Para instalarlo, necesitará una antena parabólica y un enrutador. Lo habitual es que la empresa proveedora te envíe a un técnico especializado, ya que alinear la antena con precisión hacia el satélite es crucial para asegurar una conexión óptima. Además, algunas compañías exigen la devolución del equipo si te das de baja, y los precios de instalación varían, siendo un factor importante a considerar
¿Quién usa internet por satélite?
El internet satelital se ha convertido en una solución clave para personas que viven en zonas rurales o apartadas, donde otros tipos de conexión simplemente no llegan. También es útil para quienes viajan a menudo y necesitan una conexión estable en áreas remotas, como viajeros de autocaravanas o quienes trabajan en zonas montañosas. En España, la cobertura de internet por satélite alcanza prácticamente cualquier punto del país
Ventajas de internet por satélite
1. Cobertura total
Una de las grandes ventajas de internet por satélite es su cobertura. Mientras que la fibra óptica y otras tecnologías dependen de infraestructuras terrestres, el internet satelital llega a casi cualquier lugar. Esto es una ventaja crucial para quienes viven en áreas donde la cobertura de otros servicios es limitada
2. Velocidad respetable
Aunque la velocidad de internet por satélite ha sido históricamente inferior a la de la fibra óptica, con los avances recientes ha mejorado notablemente. Actualmente, se pueden alcanzar velocidades de descarga de hasta 200 Mbps, lo que es suficiente para tareas diarias como la navegación web, streaming de vídeo o videoconferencias
3. Opciones de datos ilimitados
A pesar de que muchas compañías limitan la cantidad de datos mensuales, también existen tarifas que ofrecen datos ilimitados, lo cual es esencial para quienes hacen un uso intensivo de la conexión.
Desventajas de internet por satélite
1. Latencia elevada
El principal inconveniente de internet satelital es la latencia o el retraso en la transmisión de datos. Debido a la distancia que recorre la señal (desde la Tierra hasta el satélite en órbita y viceversa), la latencia es mayor que en otras conexiones. Esto puede ser un problema para actividades que requieren una respuesta rápida, como los videojuegos en línea o las videollamadas en tiempo real. Precio y costes adicionales
El precio de internet por satélite es generalmente más elevado que el de otras opciones como el ADSL o la fibra. En España, las tarifas oscilan entre los 19,90 € y los 65 € al mes, dependiendo de la velocidad y el proveedor. Además, los costes de instalación pueden variar considerablemente, desde los 199 € hasta más de 600 € en algunos casos, lo cual puede ser un inconveniente importante para quienes tienen un presupuesto limitado.
3. Limitación en la cantidad de datos
Otro aspecto a considerar es la limitación de datos. Aunque existen aviones con datos ilimitados, muchos proveedores imponen un límite de tráfico mensual, lo que significa que si supera esa cantidad, la velocidad de tu conexión disminuirá significativamente. Este factor es clave si tienes una familia numerosa o realizas actividades que requieren gran consumo de datos, como el streaming en alta definición.
¿Cuánto cuesta internet por satélite en España?
Los precios de Internet por satélite en España varían según la velocidad contratada y el proveedor. A modo de referencia, algunas de las tarifas más comunes incluyen:
- Plan básico con una velocidad de hasta 24 Mbps por 19,90 €/mes.
- Plan estándar con velocidad de 50 Mbps desde 35 €/mes, aunque con un coste de instalación que puede superar los 600 €.
- Starlink , con tarifas que comienzan en 65 €/mes, aunque su instalación inicial cuesta unos 199 €, lo cual es relativamente bajo en comparación.
¿Merece la pena entonces?
La respuesta a esta pregunta depende en gran medida de tus necesidades y de dónde vives.
Sí, merece la pena si:
- Vives en una zona rural o alejada donde la fibra o el ADSL no llegan.
- Necesitas una conexión estable para el trabajo remoto, pero no eres muy exigente con la latencia.
- Tienes un presupuesto que te permite absorber el coste inicial y los precios mensuales más elevados.
No, sí:
- Vives en una ciudad o una zona con fácil acceso a fibra óptica, donde disfrutarás de mejores velocidades y menor latencia a precios más bajos.
- Eres un gamer o realizas videollamadas con mucha frecuencia y la latencia es un factor importante.
- Tienes un uso muy intensivo de datos y no puedes permitirte aviones con límites de tráfico.
En conclusión, el internet por satélite es una gran solución para quienes se encuentran en áreas sin otras opciones, pero si tienes acceso a tecnologías más avanzadas como la fibra óptica, es probable que estas últimas ofrezcan mejor relación calidad-precio.