Se ha lanzado la primera tarifa de aerotermia en el país, consolidándose como pionera en la transición energética. Esta tarifa está diseñada para fomentar el uso de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire para climatizar viviendas de manera eficiente y sostenible, tanto para calefacción como refrigeración. La propuesta busca no solo reducir las emisiones de CO2, sino también ofrecer a los consumidores una opción económica y respetuosa con el medio ambiente, alineándose con los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es una tecnología limpia que extrae energía del aire exterior para generar calor en invierno, frío en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Se trata de un sistema basado en bombas de calor eléctricas que pueden captar hasta un 75% de la energía del ambiente, logrando una eficiencia notable en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración.
El principio básico de la aerotermia consiste en aprovechar el calor latente del aire, incluso en condiciones de bajas temperaturas. Este calor se transfiere al interior de las viviendas para climatizarlas, o bien para calentar agua, mediante un ciclo de compresión y expansión de refrigerante. El resultado es una energía limpia, económica y, sobre todo, altamente eficiente.
Características de la nueva tarifa
La nueva tarifa de aerotermia está diseñada para aquellos hogares que ya han apostado por esta tecnología o están considerando hacer el cambio. Este plan tarifario se ajusta específicamente a las necesidades de consumo eléctrico de la aerotermia, que demanda una potencia considerable durante los meses más fríos y cálidos del año.
Algunas de las características principales de la tarifa incluyen:
- Precios competitivos que se adaptan al perfil de consumo de los usuarios, optimizando el uso de la aerotermia.
- Energía 100% verde, garantizando que toda la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables certificadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Tarifas horarias ajustadas, ofreciendo precios más bajos en momentos de menor demanda eléctrica, favoreciendo un uso más eficiente y económico de la aerotermia.
- Descuentos especiales para quienes ya cuentan con un sistema de aerotermia instalado o están interesados en adquirirlo.
Impacto económico y ambiental
Uno de los beneficios más atractivos de la tarifa de aerotermia es su potencial para reducir los costos energéticos de los hogares. Los usuarios de aerotermia pueden experimentar un ahorro significativo en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción a gas o gasoil. Este ahorro es posible gracias a la alta eficiencia energética de la aerotermia, que puede generar más energía de la que consume.
A nivel ambiental, el impacto positivo es aún más relevante. La tarifa de aerotermia contribuye directamente a la reducción de emisiones de CO2, uno de los principales objetivos de la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Al fomentar el uso de tecnologías como la aerotermia, se busca acelerar el proceso de descarbonización del sector residencial en España, alineándose con las metas climáticas establecidas por la Unión Europea para 2030.
Fomentando la transición energética
Este lanzamiento es parte de la estrategia para liderar la transición hacia un modelo energético más sostenible. La empresa ha sido un actor clave en la expansión de las energías renovables, invirtiendo de manera significativa en infraestructuras verdes y ofreciendo productos y servicios que promueven el uso eficiente de la energía.
Con la introducción de la tarifa de aerotermia, se facilita a los consumidores la adopción de tecnologías limpias, como parte de un cambio hacia un consumo energético más consciente y respetuoso con el medio ambiente.
Facilidad de acceso y promoción del autoconsumo
Además de la tarifa de aerotermia, se continúa promoviendo el autoconsumo eléctrico, animando a los hogares a instalar sistemas de energía solar fotovoltaica. La combinación de estas tecnologías, aerotermia y autoconsumo, puede convertir a los hogares en unidades altamente eficientes y autosuficientes, con una huella de carbono mínima.
Se ofrece facilidades para que los clientes accedan a financiación de sus sistemas de autoconsumo y aerotermia, permitiendo una transición gradual hacia un hogar completamente sostenible.
Resumen: Una apuesta hacia el futuro
Esta iniciativa no solo es un avance significativo hacia un futuro más verde, sino que también ofrece a los consumidores una opción accesible, eficiente y económica para climatizar sus hogares, contribuyendo activamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta tarifa representa una alternativa atractiva para aquellos que buscan una solución energética sostenible, eficiente y alineada con las exigencias medioambientales del futuro.